Pasar al contenido principal

| noticias |

De: Salud + Desarrollo ambiental sostenible

Comunidad de San Jerónimo. Distrito de Cachí, Paraíso de Cartago. Foto de archivo del proyecto de Acción Social de la UCR “Prevengamos los riesgos ante los desastres” (TC-509)
Cachí se prepara para prevenir riesgos por desastres con el...

12/Oct/2022  | 

El Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) “Prevengamos los riesgos ante los desastres” (TC-509) tiene 17 años de apoyar al...
El TCU “Turismo Sostenible en el Caribe” de la Sede del Caribe UCR vincula su labor con escuelas del cantón de Limón. Foto por el TC-623.
Proyecto de Acción Social de la UCR promueve turismo...

27/Sep/2022  | 

El proyecto de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) ‘’Turismo Sostenible en el Caribe” (TC-623) busca identificar y promover el turismo con...
En el ciclo "Cambio Climático: ¿Futuro inminente?" se programaron producciones que exploran los riesgos que la humanidad enfrentaría ante los cataclismos provocados por el cambio climático. La película “La carretera” se compartirá vía Zoom el viernes 17 de junio, a las 7 p.m.
Cine Universitario: El futuro apocalíptico es tema...

03/Jun/2022  | 

Durante el Mes del Ambiente las personas cinéfilas podrán disfrutar de producciones que llaman a la reflexión sobre el futuro del planeta.
La última edición de la Fiesta del Agua se realizó en el año 2019. Foto: Kioscos Socioambientales
Fiesta del Agua: Intercambios regionales en la defensa de...

10/Mayo/2022  | 

El Programa Kioscos Socioambientales para la Organización Comunitaria de la Vicerrectoría de Acción Social, en conjunto con personas de la comunidad de Longo Mai y de la Comisión...
Familias indígenas de territorio de Térraba en sus parcelas
UCR implementa plan participativo que integra la...

21/Abr/2022  | 

El 22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra en 2022, bajo la consigna “Una sola Tierra”d...
Si no se realizan cambios en la gestión del agua, actividades como la agricultura y la ganadería sufrirán debido a la escasez crónica.  En Costa Rica estas actividades consumen el 70% del agua potable; le siguen la industria con 20% y los hogares con el 10%.  Foto archivo ODI.
Día Mundial del Agua: La UCR promueve cambios en la...

21/Mar/2022  | 

Cada 22 de marzo se realizan actividades con motivo del Día Mundial del Agua, con el objetivo de hacer conciencia sobre su crisis global y la necesidad de lograr acuerdos globales sobre su...