Pasar al contenido principal

X Campamento de Piano: Palmares

Fecha de publicación:


Jue, 05/08/2010

|

Autoría:


Sin autoría

img-noticia-img-portada0

La responsable del Proyecto, Sara Feterman, destacó importantes logros de este Décimo Campamento en cuanto al Intercambio de conocimientos entre las y los estudiantes, así como nueva información proveniente de las y los profesores invitados que asistieron al Campamento, enriqueciendo el saber sobre las diferentes técnicas pianísticas a través de clases magistrales, talleres, conferencias y recitales. Uno de los profesores invitados fue el franco-español Emmanuel Ferrer-Laloë quién impartió las lecciones a los niveles avanzados.

También se reconoce un provechoso intercambio socio-cultural de los estudiantes con compañeros y compañeras de diferentes zonas, y con las familias de Palmares y San Ramón que brindaron alojamiento a estudiantes de zonas alejadas.

El Campamento realizó 2 recitales, el primero fue un recital-conferencia denominado ”Chopin su música para piano 200 años después de su nacimiento” el cual se realizó el 15 de julio a cargo del Dr. Manuel Matarrita Venegas, además la activadad cerró con un recital el sábado 17 de julio, en el cual las y los estudiantes demostraron sus habilidades y destrezas con el piano, estas actividades contaron con gran afluencia de público de la zona.

El proyecto Campamento de Piano Palmares 2010 (ED-1163) tiene 10 años de llevarse a cabo con el fin de brindar a los estudiantes y profesores de piano un espacio complementario a su formación musical y específicamente pianístico, con el propósito de que puedan realizar un intercambio de conocimientos, metodologías y demás experiencias musicales nuevas que van surgiendo gracias a la investigación y las nuevas tecnologias al servicio especificamente del piano.

Desde su inicio en el 2001 se ha tenido gran éxito en participación y asistencia de diversos profesores nacionales e invitados extranjeros y estudiantes de etapas básicas nacionales y centroamericanas. Este año se contó con la participación de 55 estudiantes de diferentes lugares de Costa Rica, Guatemala y El Salvador. 

El proyecto Campamento de Piano Palmares 2010 se desarrolla en estrecha relación con el proyecto Etapa Básica de Música de la Sede de Occidente (ED-577), el cual busca desarrollar el talento musical de niños, niñas y jóvenes de la región de influencia de la Sede de Occidente, propiciando a la vez un ascenso en el nivel musical de la zona y rescate de su tradición musical.

Para el 2011 esta actividad se llevará a cabo del 13 al 16 de julio y pueden participar estudiantes a partir de los 9 años en adelante, de cualquier parte del país o extranjeros, para mayor información visite la página web: http://campalma.com

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...

| Comentarios |