Pasar al contenido principal

UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en la Región Brunca

  • Con más de 40 espacios participativos entre talleres, ponencias y conversatorios.

Fecha de publicación:


Vie, 12/09/2025

|

Autoría:


Lillianne Sánchez Angulo (Unidad de Comunicación)

img-noticia-I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.

I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el I Encuentro Regional de Acción Social Región Brunca 2025. La actividad se realizará del 17 al 19 de septiembre en las instalaciones de este centro universitario; dentro del marco de la celebración de los 50 años del Trabajo Comunal Universitario de la UCR. La agenda se desarrollará en tres áreas principales: socio productiva, educación y cultura. 

En el marco de la Acción Social, la UCR se vincula en la región con 110 proyectos que van desde la temática de desarrollo ambiental sostenible, socioproductividad, salud, arte y educación. De la misma forma, las otras instituciones, el sector privado y organizaciones sociales tienen sus propias iniciativas en beneficio de la Región Brunca. 

Los números estadísticos no favorecen a esta región de Costa Rica, ya que según el Índice de Desarrollo Social del 2023 afirma que “las  regiones  Brunca,  Huetar  Caribe  y  Huetar  Norte comparten aspectos  desfavorables en ámbitos  como  ocupación,  pobreza  e  ingreso,  producto  de  bajos  promedios  en  años  de escolaridad y oportunidades de empleo…las tres regiones se ubican en los niveles bajo y muy bajo”. Analizando esta realidad, el objetivo del encuentro es construir un entorno para trabajar en conjunto hacia el desarrollo de las comunidades de la región.

“Es un espacio que nace desde el esfuerzo de la Comisión de Acción Social para poder facilitar la divulgación de lo que hacemos desde la Acción Social de nuestra Universidad en la Región Brunca…y así mismo a través de Tejiendo Redes podamos vincularnos  con esos actores locales, proyectos y comunidades. Además, es importante actualizarnos de la realidad que vive la región”, explicó María José Rodríguez García, coordinadora de la Comisión de Acción Social de la Sede del Sur de la UCR.

Por esa razón, el primer día se trabajará en el área de socio productividad con la participación del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), que presentará la Política Nacional de Desarrollo Regional del 2024 -2034. Además de 8 exposiciones de los diferentes proyectos de la UCR.

“Este encuentro de acción social en la Región Brunca es de vital importancia, ya que va más allá de un simple evento; es un espacio necesario para crear soluciones que atiendan las diversas necesidades. Estas deben ser construidas de manera conjunta con sus habitantes; reconociendo el conocimiento y la capacidad de las comunidades locales como pilares fundamentales para el desarrollo”,  afirmó Laura Sandi Ureña, directora regional Región Brunca del MIDEPLAN.

La escolaridad ante el rezago educativo que vive Costa Rica y que se agrava en la Región Brunca es un área que se analizará en el segundo día del encuentro, con una mesa redonda en donde se mostrarán los resultados del Estado de la Educación en la región a cargo de las Direcciones Regionales del Ministerio de Educación Pública. Unido a esta actividad se realizarán 12 exposiciones de iniciativas que abordan la temática educativa.

El último día se tratará el área de la cultura. La actividad principal es el “Taller fotovoz: Una herramienta para la sistematización de acciones en el territorio” a cargo del Instituto de Investigación de Educación (INIE) de la UCR. Otras 10 ponencias y talleres liderados por la UCR, la Universidad Nacional, el Ministerio de Cultura y Juventud y otras instituciones serán parte de la agenda. 

Durante los tres días del encuentro, la jornada finalizará con un taller denominado “Tejiendo Redes: Elaboración del Plan Regional 2026.” Las personas que participarán en las exposiciones y otros entes de la región están invitadas a formar parte de este espacio de planificación regional. Tejiendo Redes es una iniciativa creada por la Vicerrectoría de Acción Social  de la UCR desde el año 2022 y en esta oportunidad es parte del encuentro para lograr uno de sus objetivos: unificar las iniciativas que beneficien la sociedad.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
Proyecto Senderos Los Patos hacia el Parque Nacional Corcovado. Imágenes del documental del mismo nombre. Autoría Hannia Rodríguez y Pedro Murillo.
UCR impulsa un desarrollo sostenible en la Región Brunca

17/Oct/2025  | 

La Región Brunca vive entre dos escenarios opuestos; por un lado enfrenta grandes retos sociales y económicos y por otro, posee una invaluable riqueza natural y...
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.

| Comentarios |