Pasar al contenido principal

| noticias |

De: Salud + Desarrollo ambiental sostenible + Derechos Humanos

Las actividades culturales entretuvieron al público. El mensaje de inclusión siempre estuvo presente.
II Simposio de Educación Especial promueve educación...

28/Ene/2013  | 

La inclusión de la diversidad de personas que componen nuestra sociedad fue el eje por el cual gira el II Simposio de Educación Especial: Retos y...
Con la ayuda de asesores culturales, se imparten charlas sobre higiene y salud en lengua gnöbere, su idioma natal.
Atención Primaria en Salud a la población indígena gnöbe

03/Ene/2013  | 

La serie de acciones en beneficio de la población indígena gnöbe, altamente móvil, busca brindar atención en salud a una población que se moviliza para realizar...
Hubo presentación de carteles científicos durante las Jornadas. Foto: Grettel Rivera Alvarado.
Jornadas presentan avances en Psicobiología

10/Dic/2012  | 

A través de Jornadas de Investigación, la Escuela de Psicología mostró los principales avances de investigación en el área de la psicobiología y...
Papel, cartón y plásticos son los materiales más utilizados. Para disminuir su impacto debemos reducir su consumo, clasificarlos y llevarlos limpios y secos a los Centros de Acopio. Imágenes: cortesía de Ing. Gerlin Salazar, facilitadora en el Taller sobre Residuos Sólidos.
Programa de Gestión Ambiental enseña tratamiento de...

29/Nov/2012  | 

Funcionarias del Programa de Gestión Ambiental Integral (PROGAI) imparten talleres a funcionarios de la Universidad de Costa...
Estudiantes del TC-538 compartieron consejos para tener una mejor salud mental con las personas que asistieron a la feria
Salud integral en la comunidad de Cachí

07/Nov/2012  | 

En la comunidad de Cachí se llevó a cabo una feria para todo el público, donde diferentes proyectos de TCU de la Sede del Atlántico y...
img-portada0
Filmes construyen realidad latinoamericana

16/Oct/2012  | 

A partir del martes 16 de octubre habrá una Muestra de filmes y documentales etnográficos que promueve el diálogo y el debate académico. “Construir lo real a través de...