Pasar al contenido principal

| noticias |

De: Desarrollo ambiental sostenible + Socioproductividad + Tradiciones

NIños y niñas participaron en actividades lúdicas sobre protección del medio ambiente en el Festival del Agua. Foto: Recinto de Golfito.
Educación ambiental, artística y turística protagoniza en...

31/Ene/2019  | 

Con actividades de educación ambiental, talleres de música y baile y espacios para el desarrollo de capacidades para la actividad turística como alternativa de desarrollo sustentable, los...
Estudiantes universitarios impartieron el taller “Vivamos la ciencia” para niños y niñas de Santiago. Foto: Recinto de Paraíso.
Santiago de Paraíso se llena de movimiento, color y...

29/Ene/2019  | 

Actividades lúdicas, un taller de reconocimiento de aves de jardín, un taller de ciencia y procesamiento de alimentos y espacios de ejercicio físico y cognitivo, llevaron movimiento, color, risas...
En el primer día de campamentos, se realizó un taller de guitarra para adultos en la comunidad de Pacayitas. Foto: VAS UCR.
Campamentos de desarrollo humano llegarán a comunidades...

21/Ene/2019  | 

Talleres educativos, espacios culturales, artísticos y recreativos tendrán lugar del 21 de enero al 1 de febrero las comunidades de Tres Equis, Pacayitas, Chitaría, San Pablo y la Flor, del...
Aquiares es una comunidad cafetalera ubicada en Turrialba. Habitan allí cerca de 300 familias de caficultores. Foto: Daniela Muñoz
Habitantes de Aquiares reconstruyeron la historia de su...

10/Ene/2019  | 

Un salón comunal lleno de artefactos, fotos y memorias reunió vecinas y vecinos de la comunidad de Aquiares de Turrialba. Entre historias y tacitas de café, niños, niñas, jóvenes, personas adultas...
Se muestran varias personas de pie adentro de una tienda junto a mesas con los peces león capturados.
UCR acompaña lucha contra invasión de pez león en el Caribe...

20/Dic/2018  | 

Desde hace aproximadamente 10 años, las costas del Caribe Sur de nuestro país sufren de una nociva pero silenciosa invasión, capaz de desestabilizar ecosistemas, alterar economías locales...
Desde un aula de la Sede del Caribe, quienes integran Limón Coral preparan sus voces para rendir tributo a la provincia. Foto: cortesía del proyecto.
Limón Coral: las voces de la provincia más diversa

12/Dic/2018  | 

En Limón, la transculturización es la regla y no la excepción. En la provincia conviven pueblos indígenas, comunidades afrocaribeñas, turistas europeos, pequeños empresarios...