Pasar al contenido principal

Congreso de Seguridad Alimentaria y Nutricional abre inscripción

Fecha de publicación:


Lun, 04/06/2012

|

Autoría:


Giselle García Pereira (Extensión Cultural)

img-noticia-La Facultad de Ciencias Agroalimetarias, Ciencias Sociales, Nutrición y varias unidades académicas han impulsado ferias de comercio justo en el campus UCR

La Facultad de Ciencias Agroalimetarias, Ciencias Sociales, Nutrición y varias unidades académicas han impulsado ferias de comercio justo en el campus UCR

La Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad de Costa Rica abre inscripción de ponencias para el congreso sobre seguridad alimentaria y nutricional que se realizará los días 16, 17 y 18 de octubre ligado a la celebración del Día mundial de la alimentación.

El Congreso es un debate académico para analizar la situación actual de la seguridad alimentaria y nutricional y coordinar con las instituciones de educación superior. La intención es desarrollar un abordaje integral que esclarezca desafíos y propuestas conjuntas de universidades públicas, instituciones, organizaciones de productores y ciudadanos organizados para defender su derecho a la alimentación.

 

El Congreso tratará los siguientes ejes: epistemología, salud pública, economía, equidad, ambiente, políticas públicas e institucionalidad, producción y disponibilidad de alimentos.

La Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional fue creada en agosto del 2007 por recomendación del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) ; en ese momento se unieron la Escuela de Nutrición, la Facultad de Ciencias Agroalimentarias, la Escuela de Administración Pública, el Programa de Gestión Ambiental Integral (PROGAI), el Centro de Investigaciones en Tecnologías de Alimentos (CITA) y la Facultad de Ciencias Sociales.

Posteriormente, se incorporaron el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), la Escuela de Estudios Generales, entre otras. Hoy son más de 17 unidades académicas.

Para inscribir su ponencia debe enviar un correo a cisanucr@gmail.com.

Fotografías: Archivo Unidad de Diseño.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Proyecto Senderos Los Patos hacia el Parque Nacional Corcovado. Imágenes del documental del mismo nombre. Autoría Hannia Rodríguez y Pedro Murillo.
UCR impulsa un desarrollo sostenible en la Región Brunca

17/Oct/2025  | 

La Región Brunca vive entre dos escenarios opuestos; por un lado enfrenta grandes retos sociales y económicos y por otro, posee una invaluable riqueza natural y...
Inauguración. I Encuentro Regional de Acción Social 2025.Fotos por Daniel Valverde Alvarado.
La UCR vincula la Región Brunca desde la socioproductividad...

19/Sep/2025  | 

Durante tres días, la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica (UCR)...
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |