Pasar al contenido principal

| noticias |

De: Apoyo institucional + Desarrollo ambiental sostenible + Desarrollo comunitario fortalecimiento local + Acceso al conocimiento

El proyecto “Música en Acción” lleva alegría, apoyo y reconforta a quienes pasan momentos difíciles en centros hospitalarios; así como un programa de conciertos didácticos para el disfrute de comunidades e instituciones. Foto archivo OCI
La música sana el cuerpo y ayuda a trascender

29/Sep/2023  | 

El 1 de octubre se celebra el Día Internacional de la Música, una fecha propicia para remarcar los aportes de la UCR a las comunidades llevando música para la regeneración social y con opciones de...
 El juego es uno de los métodos usados para el acercamiento de los niños y niñas a la ciencia. Fotografía cortesía del proyecto EC-575.
De la escuela a la U la ciencia es posible

27/Sep/2023  | 

La UCR ha desarrollado el proyecto de acción social EC-575 "Hablemos de Ciencia", con un enfoque fundamental en el conocimiento y la motivación. El proyecto...
Con el acompañamiento de la UCR las comunidades aledañas al sector de Los Patos, uno de los puntos de entrada al Parque Nacional Corcovado,diseña propuestas turísticas ambiental y culturalmente sostenibles.  Foto cortesía PiOsa.
Día Mundial del Turismo: Osa emprende proyectos respetuosos...

25/Sep/2023  | 

Además de generar miles de empleos y dinamizar la economía de las regiones, el turismo es capaz de conectar a las personas con la naturaleza, la herencia cultural y las tradiciones de los pueblos...
Con jóvenes de diferentes procedencias se realizó el campamento Habilidades para la Vida en el cantón La Cruz en Guanacaste. Fotografía cortesía del proyecto ED-3577.
Proyecto desarrolla habilidades para la vida en población...

15/Sep/2023  | 

El suicidio es una preocupación creciente de salud pública en Costa Rica. Entre 2019 y 2021, se registraron un total de 1 147 fallecimientos por suicidio en el país. La pandemia por COVID-...
La recolección de muestras de árboles en parches boscosos y el intercambio de saberes desde la cosmovisión cabécar y la identificación de especies fueron parte de las actividades del inventario de bienes naturales realizado en el territorio indígena China Kichá.
Comunidad regenera biodiversidad en China Kichá

07/Sep/2023  | 

Con el apoyo interinstitucional habitantes del territorio indígena China Kichá se dio a la tarea de registrar las especiales vegetales y la fauna de su región para fomentar su protección y valorar...
En setiembre próximo, una delegación de estudiantes de la UCR participará en la  Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas.  En la foto aparecen, de izquierda a derecha, Leonardo Loría, Javier Álvarez, Maricruz Vásquez, Andrei Oses, Andrew Vargas, Ana Aguilar, Danny Solórzano, Adrián Angulo y el docente Oscar Zamora. Foto cortesía ED-3493
UCR competirá en Competencia Iberoamericana de Matemáticas

23/Ago/2023  | 

Este año la UCR se sumará a las universidades iberoamericanas que competirán en la Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas (CIIM-...