Pasar al contenido principal

| noticias |

De: Artes + Desarrollo comunitario fortalecimiento local + Consumo y Producción Sostenibles de Alimentos + Economía Social Solidaria

mesa de trueque 1
“Comer Orgánico" impulsa prácticas económicas y de...

18/Jun/2023  | 

La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en el año 2016, el 18 de junio como el ...
Con los conocimientos generados por el CIMAR se promueve que las comunidades realicen cambios en la gestión ambiental de sus recursos, mediante estrategias de conservación, sensibilización y la bioalfabetización. Foto: Christian Zúñiga Gutiérrez.
El pulmón planetario sigue en cuidados intensivos

06/Jun/2023  | 

En el marco del Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada 8 de junio, el tema de la salud de los océanos recobra importancia, ya que de ellos dependen todos los hábitats...
El TC-729 se une a los esfuerzos de comunidades alajuelenses por el rescate de espacios comunitarios, mediante la investigación social y cultural sobre su historia, los relatos de vida y desafíos. Foto cortesía TC-729
Con arte las comunidades reviven sus espacios

23/Mayo/2023  | 

El proyecto “Apropiación participativa del espacio público por medio del arte” (...
Portada
Acción Social impulsa Economía Solidaria como una...

13/Mayo/2023  | 

La Universidad de Costa Rica, a través del (ED-3205) Programa de la Economía Social Solidaria (PROESS) , busca ofrecer una alternativa de producción y...
La Cátedra Francisco Amighetti es un espacio abierto a todas las personas interesadas en debatir, reflexionar y aprender sobre las artes. Las artes plásticas, la danza, el teatro, la música, la cultura popular y los emprendimientos culturales son los ingredientes que le dan vida a este encuentro semanal, un proyecto de Acción Social de la Escuela de Artes Plásticas de la UCR. Fotos EC-4
Las venas políticas del arte laten en la academia

28/Abr/2023  | 

La Cátedra Francisco Amighetti suma décadas de vida y se adapta a las exigencias del siglo XXI3