Pasar al contenido principal

TCU en Talamanca supera sus objetivos

Fecha de publicación:


Vie, 14/05/2010

|

img-noticia-Las/os universitarios trabajan en Talamanca brindando información a niños, adolescentes, adultos y personas adultas mayores.

Las/os universitarios trabajan en Talamanca brindando información a niños, adolescentes, adultos y personas adultas mayores.

Este proyecto nació debido a la necesidad de rescatar las tradiciones indígenas y dar capacitación en el tema de seguridad alimentaria, pero los responsables del proyecto se dieron cuenta de que necesitaban trabajar alrededor de otros ejes de acción para lograr mejores resultados.

Las/os universitarios trabajan en Talamanca brindando información a niños, adolescentes, adultos y personas adultas mayores. Realizan actividades en torno al tema de la identidad cultural, primeros auxilios básicos, aprovechamiento de recursos, consultorías jurídicas y, por supuesto seguridad alimentaria.

 

La variedad de temáticas con las que trabajan responde a las necesidades generadas por la lejanía de centros de salud, centros recreacionales y centros informacionales en las mismas comunidades.

 

La proyección de películas, tardes deportivas, charlas y talleres son algunas de las actividades que normalmente se realizan. Éstas se plantean a partir de los intereses y necesidades específicas de cada comunidad.

 

En suma, este TCU sabe y cree en las ideas y capacidad de lucha de los habitantes de Talamanca, y conoce también su falta de información respecto a algunos temas. El trabajo conjunto e interdisciplinario que realizan resulta provechoso para todos.

 

Si aún no has hecho tu TCU, te interesó este proyectos y sos estudiante de Nutrición, Salud Ambiental, Enfermería, Agronomía, Zootecnia, Tecnología de Alimentos, Dirección de empresas, Contaduría, Administración Pública, Antropología, Comunicación, Sociología, Psicología, Trabajo Social, Derecho, Arquitectura, Artes Pláticas, Artes Musicales, Artes Dramáticas, Educación Física, enseñanza de los Estudios Sociales, Educación Primaria o Geografía, comunícate a tcu@ucr.ac.cr

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...

| Comentarios |