Pasar al contenido principal

TCU apoya a las comunidades en la obtención de Bandera Azul Ecológica

Colaboran con centros educativos, municipalidades y comunidades


Fecha de publicación:


Jue, 23/05/2019

|

Autoría:


Manfred Poveda Rojas (Sede de Occidente)

img-noticia-Estudiantes apoyan a las comunidades con capacitaciones y acompañan en diferentes actividades. Foto cortesía de Silvia Solano.

Estudiantes apoyan a las comunidades con capacitaciones y acompañan en diferentes actividades. Foto cortesía de Silvia Solano.

La Universidad de Costa Rica (UCR) Sede de Occidente contribuye con la conservación del medio ambiente desde diferentes proyectos de Acción Social, uno de ellos es el Trabajo Comunal Universitario (TCU) Apoyo a Bandera Azul Ecológica (TC-561), el cual desde hace 10 años brinda acompañamiento a instituciones y comunidades que desean obtener la certificación del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) del AyA.

Desde el 2009 este TCU apoya a comunidades, centros educativos y municipalidades en actividades relacionadas con la educación ambiental. Para ello realizamos talleres de reciclaje e hidroponía, charlas, siembra de árboles, elaboración de murales, entre otras actividades. Lo que buscamos con esto, además de cumplir los requisitos para la certificación (PBAE), es crear conciencia en la población” explicó la Licda. Silvia Solano Mora, encargada de este TCU.

El distrito de Santiago en el cantón de Palmares es una de las comunidades vinculadas con este proyecto, ya que han trabajado en conjunto con estudiantes para crear una campaña de información y concientización del manejo de residuos, reciclaje y limpieza, entre otras tareas, para así obtener la certificación.

Para Alberto González Céspedes, líder comunal del distrito de Santiago, el aporte del TCU fue muy valioso y generó mucha motivación en las personas del lugar al ver como la UCR Sede Occidente se involucró con la comunidad.

Durante el proceso para la obtención de la Bandera Azul a comunidades y microcuencas, el apoyo del TCU fue muy beneficioso para nosotros, ya que contamos con estudiantes muy proactivos y con gran calidad. Estos jóvenes colaboraron con el diseño de afiches y otros materiales gráficos para repartir en la comunidad, además impartieron talleres educativos y se involucraron en la limpieza de calles, campañas de reciclaje, entre otras actividades” añadió González.

Giancarlo Arias Ávila, estudiante de Ingeniería industrial, mencionó que participar en este tipo de actividades y trabajar en conjunto con las comunidades les genera satisfacción, ya que están aportando para generar conciencia sobre el tema y para contribuir con la conservación del medio ambiente.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Diferentes momentos en los que se ha vinculado el proyecto ED-3676 dentro del marco del CME de Golfito. Fotos de la CME de Golfito.
UCR construye herramienta para apoyar la labor del Comité...

29/Abr/2025  | 

La Región Brunca de Costa Rica presenta una serie de amenazas climáticas que ponen en riesgo la estabilidad socioeconómica de las personas habitantes de este...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...

| Comentarios |