Pasar al contenido principal

Taller de lectura compartió libros en Feria Navideña

Fecha de publicación:


Lun, 03/12/2012

|

Autoría:


Lorena Quirós (PIAM)

img-noticia-'El rastro de la mariposa', de la escritora costarricense Eunice Odio, fue representado Lilliam Saborío, como Eunice, Lorena Quirós, como Dr. Hans y Sergio Regidor. Foto: Sergio Regidor

'El rastro de la mariposa', de la escritora costarricense Eunice Odio, fue representado Lilliam Saborío, como Eunice, Lorena Quirós, como Dr. Hans y Sergio Regidor. Foto: Sergio Regidor

El Taller de lectura participó en la Feria Navideña del Programa Integral para la persona Adulta Mayor (PIAM) que se efectuó el viernes 30 de noviembre en la zona del Pretil de Estudios Generales.

Desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, el Taller de lectura regaló cerca de mil libros a las personas que se acercaron a la Feria Navideña.

“Con esta donación se pretende ayudar a la difusión de la lectura de obras importantes que han sido parte de la colección “Leer para disfrutar”, del Grupo Nación”, explica la Bibliotecaria María Elena Céspedes, profesora encargada del Taller.

Sobre el Taller de Lectura

El Taller dio inicio el segundo semestre del 2012 y fue propuesto como un espacio de encuentro para personas adultas mayores, quienes se reúnen una vez a la semana para comentar obras acordadas de antemano.

Durante el semestre se han leído y analizado las novelas La loca de Gandoca y El Primo; los cuentos, El rastro de la mariposa, Los tres nombres de la ausencia, El matoneado, La hoja del aire, La mala sombra y Ramona. Así como el poema de Ana Istarú “ese que se murió por mí”.

Además, se han realizado dramatizaciones, dinámicas, visita de escritores y filólogos, proyección de videos relacionados y actividades complementarias para aprender y socializar, al mismo tiempo que se promocionar la lectura.

La coordinación del grupo ha estado en manos de la bibliotecóloga María Elena Céspedes, encargada de la Biblioteca del Centro de Investigaciones en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA).

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |