Pasar al contenido principal

Jornada recreativa motiva entusiasmo en comunidad

Fecha de publicación:


Vie, 08/03/2013

|

Autoría:


Nicole Cisneros Vargas (Unidad de Comunicación)
Cecilia Romero ()

img-noticia-Dentro de las dinámicas estuvieron juegos con paracaídas, de relevos, pre-deportivos, un taller y charlas sobre fútbol con entrenadores de la comunidad. Foto: Cortesía del proyecto

Dentro de las dinámicas estuvieron juegos con paracaídas, de relevos, pre-deportivos, un taller y charlas sobre fútbol con entrenadores de la comunidad. Foto: Cortesía del proyecto

    
  Dentro de las dinámicas estuvieron juegos con paracaídas, de relevos, pre-deportivos, un taller y charlas sobre fútbol con entrenadores de la comunidad.
   

Mediante una jornada educativa-recreativa, jóvenes de la comunidad indígena Amubri, en territorio Bribri, trabajaron la superación conjunta de barreras y el manejo de frustración.

Jóvenes y líderes comunales se divirtieron, compartieron y aprendieron dinámicas que fomentan el trabajo en equipo, el respeto de reglas, la superación de barreras y el espíritu de logro.

Al respecto, el joven Jordi Espinoza, de la comunidad de Amubri, Talamanca, señala que las actividades le gustaron mucho porque “compartimos como equipo y como comunidad”. Igualmente, Arley Arias, de la misma comunidad, considera que “es súper importante porque al estar en una zona tan alejada los jóvenes y niños no tienen espacios para la recreación”.

En el caso de Róger Blanco Salazar, líder Comunitario Bribri, él indica que el deporte y la recreación son necesarias pues “es una forma en que las personas tienen la oportunidad de aprender muchos valores, para el fortalecimiento de la educación.

"A través del deporte se pueden tocar temas que importantes en la cultura y la ciudadanía, mediante el fútbol y las actividades recreativas podemos llegarle a la gente. Es fundamental para que los jóvenes creen, para que hagan cosas diferentes, porque esa variedad hace que sea más provechoso para la comunidad”. 

    
SEPROJOVEN (OGN) considera que la participación de estudiantes de la UCR facilita espacios de convivencia y de educación no formal, necesarios para el desarrollo integral.  
   

Para el estudiante Carlos Unfried estas giras son necesarias no solo como parte de este TCU sino también de la población universitaria. “Sería de gran aporte compartir lo que hemos aprendido en nuestra respectivas áreas con esta población tan agradecida y deseosa de aprender o fortalecer más su conocimiento”.

Esta jornada fue organizada a inicios de diciembre por el proyecto TC-537 “Movimiento Humano y Recreación para una mejor calidad de vida de las poblaciones infantil, juvenil, adulta y adulta mayor en vulnerabilidad social”, adscrito a la Escuela de Educación Física y Deportes, en conjunto con SEPROJOVEN y la Agenda Ciudadana por la Educación (ACE).

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
La Finca Santa Cruz, una unidad productiva de la Sede de Guanacaste de la UCR, tiene un fuerte componente intergeneracional, ya que se propone atraer a personas jóvenes hacia el sector agrícola y construir redes de aprendizaje colaborativo entre la universidad y las comunidades rurales. Foto cortesía Carlos Méndez
La UCR transfiere innovaciones agrícolas para el desarrollo...

10/Sep/2025  | 

“La acción social es fundamental. Aquí no sólo investigamos; aquí formamos, compartimos y aprendemos con la gente”, afirmó el Ing. Carlos Méndez Soto, jefe de...

| Comentarios |