Pasar al contenido principal

Estudiantes de Diseño exponen la esencia del TCU a través de la fotografía

Fecha de publicación:


Mar, 12/04/2011

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-img-portada0

Con el título “Una mirada sensible a un mundo por descubrir” se presenta a todo el público la exposición fotográfica del TCU, donde estudiantes con sus cámaras y sus capacidades de mostrar la realidad a través de la fotografía se acercan a las comunidades costarricenses, a sus pueblos y a su gente, enseñan la cotidianidad y la convivencia con estudiantes universitarios y universitarias que participan en el TCU.

 

La profesora Fabiola Castro Dübon, de la carrera de Diseño Gráfico, en la Sede Interuniversitaria de Alajuela, explica en la exposición de dónde surge la iniciativa:

 

“Un grupo de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Sede Interuniversitaria de Alajuela deciden valientemente, en un primer contacto con la fotografía, salir del aula, tomar sus cámaras y aprehender diversas realidades que a lo largo del país, se viven en los TCU”.

 

A través de valores como la sensibilidad, el carisma, la sencillez, el trabajo, la amistad y la alegría, en las fotos se relata la cotidianidad, el acercamiento y la calidez humana que viven estudiantes de los diferentes TCU con las comunidades costarricenses.

 

La Licda. Liliana Monge Sánchez, Directora de la Sección de TCU, comenta sobre la importancia de mostrar este acercamiento entre comunidad y estudiantes, para ella el objetivo de esta exposición es “generar espacios de aprendizaje y sensibilización social para contribuir a la formación de profesionales humanistas. A través de esta experiencia estética, quienes protagonizan el TCU, las y los estudiantes universitarios, nos invitan a acercarnos a esto que más que un deber, es su derecho”.

 

 William Arias Zúñiga, Daniela Espinoza Castro, Catherine Flores Fonseca, Alonso González Herrera, Daniela Martínez Ortíz y Alexander Rojas González son quienes, a través de su experiencia y creatividad, lograron dar una mirada sensible a un mundo por descubrir.

 

Esta Exposición se presentó en la ExpoUCR en el marco de la conmemoración de los 35 años de la creación del TCU, las fotografías se pueden apreciar en la galería de imágenes del portal de la Vicerrectoría de Acción Social y en el Facebook de TCU.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...

| Comentarios |