Pasar al contenido principal

Concierto en beneficio de la niñez

Fecha de publicación:


Jue, 29/03/2012

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

“Música para la Piel”, así se titula el I Concierto de Temporada 2012 de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica que busca recaudar fondos para la Fundación Debra que ayuda a niños y niñas que sufren de epidermólisis ampollar, conocidos como niños piel de mariposa debido a la fragilidad de su piel.

El recital será hoy jueves 29 en el Teatro Nacional, a las 8 p. m. La dirección estará a cargo de su titular, Luis Diego Herra. Las entradas cuestan entre los ¢15.000 y los ¢25.000. Se pueden comprar en la boletería del Teatro.

El público que asista y ayude con esta causa disfrutará de un repertorio muy tentador para el oído. Lo encabeza la obra Obertura Festiva, estreno mundial del compositor costarricense Vinicio Meza.

El Sr. Herra comenta que se trata de una fanfarria, donde la percusión y, en especial, los vientos-metal (corno, trompeta, tuba y trombón) juegan un papel protagónico.

Además, se contará con el primer cello de la Orquesta Sinfónica Nacional, el costarricense Álvaro González, como solista invitado. González, interpretará parte del Concierto para chelo y orquesta, del compositor Antonín Dvorák. Obra de música clásica, que se ha ganado el cariño del público.

González es un solista de amplia trayectoria, ganador de concursos y con experiencia tocando en países como Japón, Estados Unidos y Australia.

Luis Diego añade que “Álvaro González es un músico de alto nivel, reconocido fuera y dentro del país al que se le ha dado poco apoyo. Nosotros queremos abrirle las puertas de la institución sabiendo la capacidad que tiene como solista”.

El cierre de la cita musical será con una composición que se interpreta poco, a lo sumo dos veces en las últimas tres décadas, según el director. Se trata de La Mer: tres bocetos sinfónicos para orquesta, del francés Claude Debussy.

La obra ofrece impresiones de colores, presenta paisajes, crea atmósferas, sensaciones con la música. Para crear ese universo, el compositor empleó en grado sumo a todos los instrumentos de la orquesta; incluso, añade dos arpas.

Este será un recital especial en donde se confirmará y algunos descubrirán el trabajo serio que realizan esta Orquesta. Además de la gran labor benéfica que promoverán en esta ocasión.

Magda Vindas, responsable de la Fundación Debra, indica que el dinero recaudado se usará para comprar medicamentos especiales que requieren los niños y niñas con piel de mariposa y que la Caja Costarricense del Seguro Social no los ofrece.

 

Mayor información:  orquestadecamara@ucr.ac.cr

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |