Pasar al contenido principal

Campamentos en San Pablo de Tres Equis fueron fiesta de deporte, conocimiento y tradición

Fecha de publicación:


Mar, 29/01/2019

|

Autoría:


Daniela Muñoz Solano (Periodista Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Niñas y niños de la comunidad participaron de las actividades deportivas durante los dos días. Foto: Daniela Muñoz

Niñas y niños de la comunidad participaron de las actividades deportivas durante los dos días. Foto: Daniela Muñoz

Entre aviones de papel, bolas de fútbol, básquetbol y vóleibol, masa para tortillas, materiales de reciclaje, guitarras y canciones; estudiantes, profesores y vecinos de la comunidad de San Pablo de Tres Equis de Turrialba compartieron saberes, carreras, sabores y sonrisas durante dos días.

Con cerca de 20 actividades diferentes, los Campamentos de Desarrollo Humano organizados por la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR) se realizaron en el gimnasio de la pequeña comunidad.

La sede universitaria se acercó a la comunidad para construir espacios de intercambio de saberes, recreación y ejercicio físico, con el objetivo de que todas las personas tengan acceso a oportunidades de aprendizaje y esparcimiento, sin salir de sus comunidades.

La programación incluyó talleres de guitarra, cuentacuentos, apreciación musical, elaboración de papel y manualidades con materiales reciclados, acondicionamiento físico, aviones de papel y origami, experimentos de ciencias y hasta un taller de preparación de tortillas aliñadas impartido por mujeres de la comunidad.

De acuerdo con Cristian Brenes, coordinador de la Sede, estas actividades pretenden promover el desarrollo integral de las personas a través espacios de educación no formal, incentivando la participación, promoviendo las capacidades locales y regionales, y la articulación interinstitucional.

Leonardo Pereira, docente que participó en los campamentos comentó que en un principio se planificaron actividades escalonadas con horarios repartidos a lo largo de las jornadas, sin embargo al percatarse que las y los vecinos llegaron desde la mañana “para quedarse”, decidieron ampliar todas las actividades y acondicionar en el espacio, zonas para cada una de las actividades. Así, durante todo el día el gimnasio albergó niños y niñas saltando suiza, jugando fútbol, vóleibol y básquetbol, haciendo alfarería o papel, tocando guitarra o aprendiendo sobre aviones.

“Han sido dos días muy bonitos y con espacios de mucho aprendizaje” dijo Cecilia Núñez, vecina de San Pablo y abuela de dos de los niños que jugaban alegremente en el salón. “Todos los talleres los hemos disfrutado, sobretodo el de arcilla y el de aviones, y es importante esta oportunidad que nos dan para hacer ejercicio y pesarnos, medirnos y ver como estamos, además mi nieta feliz con las guitarras y los juegos, la verdad todo lo hemos disfrutado”, comentó.

Las actividades organizadas por la sede como parte de los Campamentos de Desarrollo Humano continuaron con programación en Chitaría de Tres Equis, y en la cabecera del cantón de Tres Equis.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
La crisis ambiental por el próximo cierre de rellenos sanitarios afectará a todo el país, principalmente a la Región Central. A la fecha se desconoce con exactitud la cantidad de residuos que se generan cada día. Foto archivo OCI-UCR
La Región Central produce un mar de basura que amenaza los...

18/Jul/2025  | 

La Región Central produce más del 70% de los residuos del país  
El modelo de ciudad imperante en la Región Central se basa en nuevas formas de comerciar, como “malls" o centros comerciales, con abandonos estatales selectivos que producen injusticias espaciales donde no existen condiciones de vida digna en caseríos cercanos a laderas o ríos, aseguró el investigador Andrés Jiménez Corrales. Foto Eduardo Muñoz
Región Central: La GAM es un crisol de exclusiones y...

17/Jul/2025  | 

La Región Central del país es la más poblada y la que representa mayores desafíos nacionales para lograr una sociedad más justa y en la generación de políticas de Estado que se repliquen en otras...
Mural pintado de varios colores que incluye la flora y fauna, las ciencias y el arte, todos los elementos conviviendo con las personas de la comunidad
BruncArte proyecta y da color a la identidad cultural en...

15/Jun/2025  | 

El pasado 24 de mayo, la sede de la UNED en Ciudad Neilly se convirtió en un escenario vivo de memoria, arte y reflexión colectiva. A la sombra de un mural...

| Comentarios |