Pasar al contenido principal

Artistas ramonenses afinan su talento y se vinculan con la comunidad a través de la música

Fecha de publicación:


Mié, 14/08/2013

|

Autoría:


Nayuribe Montero (Extensión Cultural)

img-noticia-La Banda Sinfónica de la Sede de Occidente cuenta con 20 integrantes: estudiantes de la UCR y/o vecinos de San Ramón.

La Banda Sinfónica de la Sede de Occidente cuenta con 20 integrantes: estudiantes de la UCR y/o vecinos de San Ramón.

Vecinos de San Ramón y estudiantes de la Universidad de Costa Rica comparten su música con diversas comunidades, al tiempo que desarrollan su talento en la Banda Sinfónica de la Sede de Occidente.

Los conciertos que brinda esta agrupación permiten que quienes viven en zonas alejadas tengan acceso a muestras artísticas de calidad, pero también facilita la convivencia con las y los integrantes del grupo, quienes interactúan y se involucran con la comunidad.

“Muchas personas creen que la Universidad es para cierto sector, con estos grupos las personas de las comunidades se dan cuenta que la Universidad es accesible a cualquier persona y para mí eso es algo muy valioso”, explica la Lic. Maureen Ramírez, integrante de la agrupación desde su inicio y actual directora de la banda.

La comunidad de San Ramón disfrutará el próximo viernes 30 de agosto a las 8:00 pm de un concierto gratuito de músicas de películas, acompañadas de extractos de las películas. Además, el 31 de agosto a la misma hora se llevará a cabo un baile, amenizado exclusivamente por la Banda Sinfónica de la Sede de Occidente, al ritmo de merengue, bachata, salsa, bolero y cumbia. Ambos eventos tendrán cita en el Museo Regional de San Ramón.

Si desea más información puede llamar al 2511-7018 de la Vicerrectoría de Acción Social en la Sede de Occidente.

La Banda Sinfónica de la Sede de Occidente  

El grupo nace en 1987 y cuenta actualmente con 20 integrantes, provenientes de San José, Guanacaste y Limón. Quienes estudian en la institución (no es requisito para ingresar a la Banda Sinfónica) proceden de áreas como educación, ingeniería y ciencias sociales.
“Para mí no hay nada mejor que estar en la banda, porque además de la beca de estímulo (…) aprendo a tocar todo tipo de música, que es muy importante para nuestro futuro como músicos” expresa Mauricio Castro, estudiante del Bachillerato en Enseñanza de la música en dicha Sede. Él forma parte desde el 2007 de esta agrupación y en ella ha afinado sus habilidades en flauta traversa y saxofón tenor.

Ramírez comenta que cuando van a comunidades alejadas las personas no están familiarizadas con la UCR y desconocen que ofrece becas, por lo que considera sumamente valiosa la labor de la agrupación, pues además de entretener, informa.

Tanto Ramírez como Castro estudiaron gracias a las becas que brinda la institución a quienes forman parte de sus grupos artísticos. Además ambos afirman que con la Banda Sinfónica han aprendido mucho más allá de un repertorio musical, allí cultivan valores y principios como el respeto, la cortesía y la humildad.

 

Fotografías cortesía del proyecto ItinerArte.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
pithaya
Detrás de sus estampas folclóricas Guanacaste esconde el...

24/Ago/2025  | 

La Región Chorotega es rica en producción agrícola, ganadera y riqueza energética y natural, y es una de las principales entradas del turismo internacional, lo que ha impulsado un desarrollo...

| Comentarios |