Pasar al contenido principal

II Congreso sobre Cultura de Guanacaste

Fecha de publicación:


Mar, 24/08/2010

|

img-noticia-Guicho Pizarro, Boyero de la zona

Guicho Pizarro, Boyero de la zona

El Congreso sobre Cultura de Guanacaste, bajo el tema Guanacaste del futuro, busca ideas que potencialicen el desarrollo cultural de Guanacaste, aquellas que se basen en manifestaciones y pensamientos ideológicos reales en  la cultura.

Identidad multicultural, participación, desarrollo, organización y políticas culturales de la Provincia son ejes en los cuales se centrará la propuesta para conceptualizar cultura en Guanacaste, así como construir políticas culturales para su desarrollo mediante programas, planes, proyectos e iniciativas creados por cada comunidad.

Desde el jueves 26 hasta el sábado 28 de agosto, en la EARTH-LA FLOR, Liberia, Guanacaste, se espera la participación  de 50 personas provenientes de cada  cantón de Guanacaste, quienes sean líderes de agrupaciones y asociaciones culturales, participantes en campos afines a la cultura: el arte, la educación, las ciencias sociales, la naturaleza, el turismo, entre otros.

Su lema: "El fogón se alisa con su misma nisqueza"

Yo tengo mi tengo tengo

y ninguno lo sabía,

yo tengo mi tengo tengo

y lo tengo todavía.
 

Para mayor  información: congresoculturaguanacaste@gmail.com, guanacaste@cultura.cr
Teléfonos: 2665-2996 y 8321-8811, con Vera Vargas


PRODUCCION GENERAL: Vera Beatriz Vargas León, Oficina Regional de Cultura de Guanacaste, MCJ.
PRODUCTOR:Juan Carlos Ruiz Soto, Oficina Regional de Cultura de Guanacaste, MCJ.
COMISIÓN ACADÉMICA: Padre Eduardo Abarca, Guadalupe Urbina, Adela Sequeira, Lidia Clachar, Vania Solano Laclé, Vera Beatriz Vargas León

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
pithaya
Detrás de sus estampas folclóricas Guanacaste esconde el...

24/Ago/2025  | 

La Región Chorotega es rica en producción agrícola, ganadera y riqueza energética y natural, y es una de las principales entradas del turismo internacional, lo que ha impulsado un desarrollo...

| Comentarios |