Pasar al contenido principal

TCU 567 inicia el año con nuevas estrategias de desarrollo comunal

Fecha de publicación:


Vie, 14/01/2011

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-El proyecto TC-567 trabajará el tema de buenas prácticas en cultivos, en la zona de Cartago. Foto: Cortesía del proyecto

El proyecto TC-567 trabajará el tema de buenas prácticas en cultivos, en la zona de Cartago. Foto: Cortesía del proyecto

La nueva población estudiantil matriculada en verano se encuentra en proceso de vinculación con la población de Tierra Blanca, a través del proyecto de Trabajo Comunal Universitario TC-567 "Defensa de la Ciudadanía y Participación Social", de la Escuela de Trabajo Social

Al respecto, la coordinadora de este proyecto, Sonia Angulo Brenes, quiere que en esta primera etapa, visiten la comunidad y se vayan relacionando con la propuesta.

Entre los estudiantes están integrados los de la carrera de Agronomía, quienes durante los próximos días visitarán las zonas agrícolas de la comunidad, esto como parte de un primer acercamiento al trabajo que se ha desarrollado en el tema de la agricultura orgánica y las buenas prácticas de cultivo.

La profesora Angulo comenta que para este 2011 el proyecto trabajará con varios grupos de la comunidad además de los agricultores, se cuenta entre ellos la población adulta mayor, los y las jóvenes, entre otros.

Así, parte de las acciones se dirigirán al estudio del suelo y del agua de la zona para tratar las temáticas contaminación y manejo de recursos; en este ámbito los participante tendrán la colaboración del Sistema de Acueductos y Alcantarillados Comunales (ASADAS), ASUTUR y otras organizaciones ambientales.

De esa manera, debido al trabajo con diferentes organizaciones sociales, el proyecto promueve el ejercicio de la ciudadanía vinculada a la participación local mediante el trabajo interdisciplinario y la articulación de la población de Tierra Blanca.

El TCU-567 se encuentra trabajando en Tierra Blanca desde hace un año y está conformado por estudiantes de Sociología, Antropología, Historia, Trabajo Social, Enfermería, Artes Dramáticas, Psicología, Filosofía y Derecho.

 

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
La Finca Santa Cruz, una unidad productiva de la Sede de Guanacaste de la UCR, tiene un fuerte componente intergeneracional, ya que se propone atraer a personas jóvenes hacia el sector agrícola y construir redes de aprendizaje colaborativo entre la universidad y las comunidades rurales. Foto cortesía Carlos Méndez
La UCR transfiere innovaciones agrícolas para el desarrollo...

10/Sep/2025  | 

“La acción social es fundamental. Aquí no sólo investigamos; aquí formamos, compartimos y aprendemos con la gente”, afirmó el Ing. Carlos Méndez Soto, jefe de...

| Comentarios |