Pasar al contenido principal

Niñas y niños de Limón disfrutaron de campamento en Sede del Caribe

Fecha de publicación:


Mié, 09/08/2017

|

Autoría:


Francesca Brunner Alfani (Periodista Oficina de Divulgación e Información)

img-noticia-En este primer campamento infantil se mezclaron actividades recreativas con charlas sobre la naturaleza y protección del medio ambiente (foto cortesía Andy Fuller).

En este primer campamento infantil se mezclaron actividades recreativas con charlas sobre la naturaleza y protección del medio ambiente (foto cortesía Andy Fuller).

Chicas y chicos provenientes desde Sixaola hasta el cantón central de Limón se hicieron presentes muy entusiasmados a la Sede del Caribe de la UCR para pasar dos días y una noche entre actividades, talleres y juegos que buscaban entretenerlos y enseñarles sobre la naturaleza de una manera divertida.

El campamento fue organizado el martes 11 y miércoles 12 de julio por profesores, estudiantes de Trabajo Comunal Universitario y otros voluntarios, “nació con el objetivo de dar a conocer un poco el trabajo que hacemos aquí en la Universidad desde un enfoque muy recreativo”, mencionó Andy Fuller, profesor de la Sede del Caribe.

Talleres de danza, teatro y natación, y una charla sobre tortugas formaron parte del abanico de actividades programadas para esos días; además, estudiantes y egresados de la carrera de Turismo Ecológico guiaron caminatas por los senderos de la Sede y les explicaron a las y los niños sobre la biodiversidad y la naturaleza que los rodea.

“El sistema educativo nuestro abarca poco el tema del ambiente y el limonense en especial vive expuesto a mucha naturaleza, enseñar en este tipo de talleres les va a servir para conservarla y vivir en armonía con el medio ambiente”, comentó Randall Villalta, facilitador del campamento y activista ambiental.

Para esta primera edición del campamento se abrió un cupo de 40 participantes, pero se espera que para la próxima vez se pongan a disposición aproximadamente 60 campos.

“El campamento ha sido bastante positivo porque tenemos una población muy variada: chicos de distintas partes de Limón, de diferentes institutos educativos y con distintos estilos de vida, entonces al final hace que este espacio sea muy rico porque entre todos aprendemos”, mencionó Andy Fuller.

Los padres de las y los chicos también estaban invitados a quedarse si lo creían necesario, de esta forma se obtuvo también su ayuda con el cuido de los niños y niñas durante la noche; en ese momento se les dio chocolate caliente para ayudarles a conciliar el sueño, ya que los tiempos de comidas y meriendas también estaban incluidos.

La idea del campamento fue planteada para que se abrieran las puertas de la Sede del Caribe hacia la comunidad para que los participantes tuvieran la oportunidad de recrearse y aprender a partir de los trabajos que allí se realizan.

Queremos que los chicos tengan esa cercanía con la UCR y que a futuro, cuando finalicen sus estudios regulares del Ministerio de Educación, vean como primera opción venir a estudiar a esta Universidad”, concluyó Andy Fuller.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...

| Comentarios |