Pasar al contenido principal

Universidades públicas reflexionarán sobre el trabajo que realizan con comunidades

Congreso es el primer espacio de diálogo y articulación interuniversitario 


Fecha de publicación:


Mié, 04/09/2019

|

Autoría:


Nathalie Hernández González (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Personas participan de un foro en la UCR

En el congreso participarán todas las universidades públicas del país. Foto Archivo VAS

Del 16 al 18 de septiembre del 2019 se llevará a cabo el I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el objetivo de generar un espacio de diálogo sobre los aprendizajes del trabajo que realizan las universidades públicas en conjunto con diversas comunidades, regiones y poblaciones del país.
 

Este espacio es organizado por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) por lo que cuenta con la participación de todas las universidades públicas del país y se estima que al menos 495 personas vinculadas a investigaciones, docencia, proyectos o programas de acción social  asistan al evento.
 

Adicionalmente, unas 50 personas de distintas comunidades del país donde las universidades han establecido vínculos para el desarrollo de proyectos también formarán parte del encuentro, por lo que se contará con perspectivas muy variadas acerca de los esfuerzos realizados, retos, problemáticas y propuestas para mejorar.

Según Dr. Daniel Camacho Monge, representante de la UCR en la Comisión relatora, el congreso es de gran importancia porque además de generar un proceso de articulación entre las universidades públicas también pretende definir lineamientos para la elaboración de políticas en Extensión y Acción Social, del sistema público de universidades que conforman el CONARE, con el fin de buscar la actualización de la extensión y la acción social y  hacer más horizontal la comunicación entre las universidades y las comunidades.

El Congreso también será un espacio para dar a conocer los aportes de las universidades públicas al país desde la acción social o la extensión universitaria. La UCR, por ejemplo cuenta con alrededor de 700 proyectos de Acción Social, por lo que se vuelve necesario tener espacios de reflexión sobre el trabajo realizado.

El eje articulador del congreso es “La Extensión y Acción Social en nuevos contextos sociales, económicos y políticosy se pretende dialogar sobre distintas temáticas relacionadas como vínculo con las comunidades, regionalización, participación estudiantil, construcción de conocimiento, retos y desafíos, así como  medio ambiente e igualdad de género. Para abordar todas estas temáticas durante el congreso se cuenta con actividades como mesas de articulación, ponencias, talleres y exposición de infografías. 

En el sitio del Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social  puede encontrar mayor información sobre este encuentro.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025

| Comentarios |