Pasar al contenido principal

Un cierre de año lleno de arte

Fecha de publicación:


Mar, 30/11/2010

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-En la Feria habrá pinturas, esculturas, cerámicas a la venta, así como actividades para todo público. Foto: Archivo

En la Feria habrá pinturas, esculturas, cerámicas a la venta, así como actividades para todo público. Foto: Archivo

La 11° Feria de Bellas Artes se realizará del jueves 2 al sábado 4 de diciembre, de 10:00am a 8:00pm, en los alrededores de la Facultada de Bellas Artes.

Además, el viernes 3, el Concierto Navideño tendrá lugar a las 3pm,  uno de los acontecimientos mas esperados dentro de la Feria, a cargo del Coro Universitario de la Escuela de Artes Musicales el cual será acompañado por un cuarteto de guitarras.

Es una actividad para toda la familia, que busca un mayor acercamiento con las artes y una vinculación directa con los artistas: “Lo que queremos es promover el arte directa mente de la mano de sus creadores, trabajos creados en el seno de la facultad”, añadió el señor Eddie Mora actual Decano de Bellas Artes.

Este año habrá pasacalles, conciertos, presentaciones de teatro, pintacaritas, talleres de cerámica, pintura y dibujo, exhibición y venta de pinturas, esculturas y cerámicas entre muchas mas obras de arte diseñadas por los y las estudiantes.

Surgimiento de la Feria

La Feria de Bellas Artes nació como una iniciativa de estudiantes y docentes de la Escuela de Artes Plásticas para mostrar la producción artística que cada año elaboraban en las aulas.

En un principio, solamente se exhibían y vendían las obras artísticas, con los años se transformó en la Feria de las Artes, la cual  ofrece obras directas, originales y a precios accesibles para la comunidad universitaria y general. De esta manera, estudiantes y profesores recuperan parte de la inversión que conlleva crear sus obras.

Información: 2511-8931 o mediante el Sitio Oficial www.bellasartes.ucr.ac.cr

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |