Pasar al contenido principal

UCR suspende II periodo de matrícula ordinaria del TCU

Se abrirá matrícula extraordinaria para estudiantes que solo tengan pendiente el TCU para graduarse.

 


Fecha de publicación:


Mar, 07/07/2020

|

Autoría:


Lillianne Sánchez Angulo (Unidad de Comunicación)

img-noticia-Esteban, don Luis y John, dando los últimos detalles al mural que está en Villas de Ayarco. Actividad del TCU Arte Público.  Foto: Laura Rodríguez Rodríguez. Foto del año 2019

Esteban, don Luis y John, dando los últimos detalles al mural que está en Villas de Ayarco. Actividad del TCU Arte Público. Foto: Laura Rodríguez Rodríguez. Foto del año 2019

La Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) suspende el proceso de matrícula ordinaria del Trabajo Comunal Universitario (TCU)  del II ciclo del 2020 de acuerdo a lo establecido en la Resolución VAS-5-2020. Asimismo, abre el periodo de la matrícula extraordinaria para aquellos estudiantes que solo les falte hacer el TCU para graduarse. 

De acuerdo al Calendario Estudiantil Universitario, el segundo periodo de matrícula del TCU estaba programado del 19 al 21 de agosto. Sin embargo, por la situación del avance de la pandemia del COVID-19; las instituciones del Gobierno Central y las altas jerarquías de la UCR han establecido medidas de distanciamiento social, las cuales obligan a realizar los trabajos con las comunidades de forma remota. Esto provoca que la cantidad de horas para realizar el TCU sea más lento de lo normal.

La decisión no fue fácil porque es un proceso de matrícula, pero la situación de la pandemia nos ha llevado a tener datos con respecto a las conclusiones [de las horas] que son muy bajas en comparación con años anteriores. Por lo tanto, los proyectos en estos momentos tienen una cantidad considerable de estudiantes todavía activos” explicó Mainor Cordero Jiménez, coordinador de la Unidad de Vínculo Estudiantil, Comunitario y Salvaguarda Indígena.

El proceso para virtualizar las actividades de los proyectos de acción social, avanza en forma responsable.. Es el ejemplo del proyecto Fomento de la participación comunitaria en la gestión del recurso hídrico (TC-650) “En estos momentos estamos en un proceso de capacitar a los estudiantes y planificar”, afirmó Adriana Muñoz Amores, coordinadora.

En estos casos [en donde los estudiantes no han podido hacer las horas] tomando en cuenta la circular VAS-20-2020 estamos ampliando plazos en algunos de los estudiantes para que puedan culminar su TCU, con las tareas que le pueda asignar el docente, sin perjudicarlos en los plazos que rige el reglamento” aclaró Cordero.

Para aquellos estudiantes que su único requisito para graduarse es matricular el TCU, la VAS abrirá un periodo para solicitar formalmente la matrícula por medio de un correo electrónico. Este periodo va del 19 al 21 de agosto del 2020. Los pasos a seguir se detallan en esta infografía.

Si la solicitud es aprobada, se aplicará la matrícula extraordinaria del 26 al 28 de agosto del 2020, sujeto a la previa aprobación del estudiante. Además, se estará valorando cada uno de los proyectos de TCU, carga académica y cualquier otro aspecto importante, para establecer  están en la capacidad de recibir más estudiantes.

En el mes de junio del 2020 se registraron 4508 estudiantes activos; en cambio para ese mismo mes del año pasado, estaban activos unos 3000; se tenía la capacidad para realizar una matrícula ordinaria. Este año, por la pandemia, no es posible efectuarla. “No queremos saturar a los docentes y [deseamos] que los estudiantes matriculados terminen sin presiones su TCU” concluyó Cordero.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |