Pasar al contenido principal

Recinto de Turrialba promueve un estilo de vida activo en personas adultas mayores

Fecha de publicación:


Mié, 08/06/2011

|

Autoría:


Luis Diego Molina Moreira (Extensión Docente)

img-noticia-La natación ayuda a retardar cambios en el proceso de envejecimiento. En Turrialba las clases son lunes y miércoles. Foto: Cortesía del proyecto.

La natación ayuda a retardar cambios en el proceso de envejecimiento. En Turrialba las clases son lunes y miércoles. Foto: Cortesía del proyecto.

En este programa están involucrados 30 participantes de la comunidad y realizan tres sesiones de trabajo por semana. Los lunes y miércoles reciben clases de natación de 7 a 8 de la mañana y los viernes realizan diversas actividades que varían cada semana.

La actividad física, el deporte y la recreación asumen un papel preponderante a fin de promover la salud, prevenir el deterioro y retardar cambios en el proceso de envejecimiento. Para la Máster Rosibel Orozco, coordinadora del proyecto, es importante brindar un servicio profesional a una población “delicada”.

Otro aspecto importante de este proyecto es que “sirve como espacio para que estudiantes de la carrera de Educación Física de la Sede del Atlántico (Turrialb) realicen su práctica supervisada, como medio de apoyarles en su formación académica y adquisición de conocimientos e instrucción para poder trabajar con este tipo de población”, agregó Orozco.

Un logro destacable se evidencia en los resultados pues a los participantes se les hace una primera evaluación física para conocer su estado de salud y constantemente se les realizan pruebas para verificar los avances. “Todos presentan mejorías”, asegura Orozco.

Felicia Vega, una de las participantes de la iniciativa, comentó que desde antes hacía ejercicio, pero sola. “Ahora lo hacemos con supervisión y yo me siento diferente y así uno aprende cómo hacer los ejercicios. Combinamos la natación con el gimnasio”.

También realizan entre dos y tres giras recreativas por año. “Este año fuimos al (Volcán) Poás. Todos estamos motivados, porque así uno comparte con otras personas”, comentó Vega.

Otro aspecto importante del proyecto es que es gratuito. Los participantes tan solo deben pagar una pequeña cuota por el uso de la piscina.

Actualmente el cupo está completo, sin embargo manejan una lista de espera. Este proyecto trabaja de manera continua entre febrero y diciembre.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |