Pasar al contenido principal

Proyecto de la UCR apoya el desarrollo productivo en comunidades rurales de Guanacaste

Fecha de publicación:


Mar, 11/01/2011

|

Autoría:


José Esquivel Román (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Expertos en el tema imparten capacitaciones en sistemas de producción sostenible de cultivos forrajeros, de carne y leche

Expertos en el tema imparten capacitaciones en sistemas de producción sostenible de cultivos forrajeros, de carne y leche

La UCR, mediante el proyecto ED-94, pretende idear cambios estructurales en los sistemas de producción agropecuaria y un  manejo adecuado de cultivos y animales que sean acordes con el entorno. Por ello, expertos en el tema imparten capacitaciones en sistemas de producción sostenible de cultivos forrajeros, de carne y leche.

Cada año las actividades se desarrollan en un cantón distinto, seleccionado de forma aleatoria, para extender los conocimientos en las poblaciones que así lo requieran. Allí se desarrollan charlas, días de campo, consultorías, pruebas demostrativas, conferencias, talleres y programas de radio impartidas por los docentes de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias y la Sede de Guanacaste.

Con motivo de mostrar a la población en general los alcances agropecuarios, cada dos años se lleva a cabo la Semana del Productor Agropecuario Guanacasteco, en la Finca Experimental de Santa Cruz, donde diversos productores exponen los resultados de algunos proyectos que la UCR desarrolla en la región, además se aprovecha la ocasión para brindar talleres de capacitación a los asistentes.

Cabe destacar que en diversas ocasiones se trabaja de la mano con otros proyectos de la Vicerrectoría de Acción Social, el Instituto de Desarrollo Agrario en Guanacaste y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Además, el Proyecto es ejecutado por el M.Sc. Roberto Cerdas, responsable de los sistemas de producción animal y forrajes, el Ing. Vidal Vega, a cargo de los sistemas de cultivos perennes y medicinales, y el M.Sc. Eithel Vallejos, responsable de los sistemas de cultivos anuales y protección.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |