Pasar al contenido principal

Programa Nacional de Ciencia y Tecnología cuenta con nuevos libros para capacitación

Fecha de publicación:


Lun, 31/03/2014

|

Autoría:


Lilliam Mora Vindas (Facultad de Educación)

img-noticia-Participantes de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2013. Foto: Archivo

Participantes de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2013. Foto: Archivo

Quienes participen este año en el proceso de capacitación que brinda el Programa Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (FNCT) contarán con dos nuevos libros para apoyar el trabajo de las charlas y talleres.

Las obras son Ferias de Ciencia y Tecnología en Costa Rica: una puerta a la innovación y al conocimiento, de los profesores Diego Armando Retana Alvarado y Manuel Fallas Agüero, y Feria de Ciencia y Tecnología desde la transversalidad, compilado por Mayra Rodríguez y Rodolfo Ortiz.

El texto de Retana y Fallas describe algunos de los principales logros del Programa Feria Nacional de Ciencia y Tecnología durante sus más de 27 años, a la vez que muestra los resultados de algunas indagaciones sobre los procesos de ferias de ciencia y tecnología.

El segundo libro se enfoca en el desarrollo de la Feria de Ciencia y Tecnología desde la transversalidad, en el cual se aprovechan los resultados de proyectos en ciencias ambientales para el desarrollo de habilidades investigativas.

El profesor Retana indica que ambos libros están fundamentados en la experiencia costarricense, de ahí que se convierten en un excelente recurso para trabajar con profesores y profesoras.

Las obras fueron publicadas por la Editorial de la Universidad de Costa Rica, gracias al apoyo de la Vicerrectoría de Acción Social y la Escuela de Formación Docente.

El profesor Retana indica que ambos libros están fundamentados en la experiencia costarricense, de ahí que se convierten en un excelente recurso para trabajar con profesores y profesoras.

Las obras fueron publicadas por la Editorial de la Universidad de Costa Rica, gracias al apoyo de la Vicerrectoría de Acción Social y la Escuela de Formación Docente.

En el proceso de capacitación del 2013, se impartieron 15 talleres y se beneficiaron 382 docentes de 8 regiones educativas como Cartago, Los Santos y San José centro. Además, por primera vez, se brindó capacitación virtual.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...

| Comentarios |