Pasar al contenido principal

Los Premios Nacionales reconocen a universitarios por su labor artística

Fecha de publicación:


Lun, 14/02/2011

|

img-noticia-Elián López, bailarina de Danza Universitaria, ganó como Mejor intérprete en la categoría de danza. Foto: Cortesía Danza Universitaria

Elián López, bailarina de Danza Universitaria, ganó como Mejor intérprete en la categoría de danza. Foto: Cortesía Danza Universitaria

Este año, el Ministerio de Cultura y Juventud premia el trabajo  de profesionales y grupos universitarios, durante el pasado 2010. La Sección de Extensión Cultural se siente orgullosa de contar con el apoyo de cuatro de estos ganadores, quienes,  trabajan en la  gestión y proyección cultural de nuestro país por medio de distintos proyectos. 

La primera de ellos es la bailarina Elián López Jaén, de la Compañía Danza Universitaria, es reconocida con el Premio como “Mejor Intérprete” no solo por su trayectoria en danza, sino también su participación en la obra “Dime dónde para encontrarte”, del coreógrafo español Fernando Hurtado.  López es renocida por la habilidad de llevar al publico con ella, de mostrar un personaje que siempre esta allí en escena, por la gran técnica, la sinceridad y pureza de sus interpretaciones, por el equilibrado trabajo en equipo y su pasión por la danza. Este es su segundo reconocimiento pues también ganó el Premio Nacional de Danza 2007 en la misma categoría.

Por otra parte, el Teatro Universitario es galardonado como Mejor Grupo Teatral; es galardonado “por su apertura a las coproducciones teatrales con grupos independientes, por su trayectoria en el fomento de las actividades teatrales nacionales, por sus abundantes y excelentes producciones teatrales en el 2010, y por sus produccione y labor promocional de las artes dramáticas en provincias” según pronunciamiento del Jurado.

Al respecto, el Teatro Universitario es la agrupación teatral más antigua del país, con 60 años de labor ininterrumpida. Es un gran promotor cultural y tiene con nosotros vigentes los proyectos de los Programas de radio "En Escena" y "Tercera Llamada", El Teatro del Sol, La temporada de jóvenes Directores y Directoras y la Proyección del Teatro Universitario.

En el campo de la música, el compositor Eddie Mora Bermúdez obtiene el Premio en Música (Composición) por su obra Sula, una interpretación que rescata los elementos de la cultura indígena costarricense. El Dr. Eddie Mora es decano de la Facultad de Bellas Artes, director del Seminario de Composición Musical en la Escuela de Artes Musicales, y ademas es responsable de tres proyectos vinculados con la gestión cultural como lo son: la Memoria Musical, Producciones Interdisciplinarias y la Feria de las Artes.

Como compositor ha sido reconocido en varias oportunidades con el Premio Nacional de Composición “Aquileo J. Echeverría”, con el Premio de la Asociación de Compositores y Autores Musicales (ACAM), y con el Premio Musical Áncora.

Por último, el tenor Ernesto Alonso Rodríguez Montero recibe el Premio en Música como Mejor Cantante en la presentación de la obra “El Mesías”, en noviembre pasado. El jurado reconoce su labor permanente como cantante en el 2010, por el número, variedad, calidad y técnica de sus interpretaciones, así como por el repertorio vocal costarricense. Actualmente, el Master Rodríguez es profesor y coordinador de la Cátedra de Canto y director del Taller de Ópera de la Escuela de Artes Musicales de la UCR; además, coordina el proyeto Mi Patria: Antología de la canción costarricense.

“¡Felicitaciones exponentes del arte y la cultura de nuestro país! Extensión Cultural (VAS) se siente muy honrada en brindarles su apoyo.” Virginia Boloz, Director de la Sección.

Ver mayor información.

Por Cristian Esquivel (cristian.esquivelramirez[ut]ucr.ac.cr), Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |