Pasar al contenido principal

La UCR colabora con el plan: “San José: Seguridad y Esparcimiento”

Fecha de publicación:


Vie, 10/09/2010

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-El Plan San José: Seguridad y Esparcimiento pretende la seguridad pública por medio de espacios culturales para el disfrute de la ciudadanía. Foto: Archivo

El Plan San José: Seguridad y Esparcimiento pretende la seguridad pública por medio de espacios culturales para el disfrute de la ciudadanía. Foto: Archivo

El aporte de la Universidad de Costa Rica (UCR), a través de la Sección de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social, consiste en plantear una Agenda Cultural en la cual se proyecte el quehacer artístico universitario como una herramienta para la recuperación del espacio público, según solicitud de los ministerios de Seguridad y Cultura.

Plan San José: Seguridad y Esparcimiento tiene como objetivo promover la seguridad pública por medio de espacios culturales para el disfrute de la ciudadanía. Su presentación oficial se realizará el próximo sábado 11 de setiembre a las 10:00 a.m. en la Plaza Juan Mora Fernández. A partir de esta fecha, durante los próximos 4 meses, cada sábado a las 10:00 a.m. se presentarán actos culturales en la Plaza de la Cultura como centro Cultural al Aire Libre. La Universidad tendrá su participación específicamente los días 9 y 23 de octubre y 13 y 27 de noviembre.
 
El Plan San José: Seguridad y Esparcimiento se trabaja de manera conjunta entre los ministerios de Seguridad, Cultura, Turismo, Deportes, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y la Municipalidad de San José.

El proyecto plantea el desarrollo y el objetivo de la Sección de Extensión Cultural es vincular las diferentes propuestas que desarrollan las Unidades Académicas y las Sedes para incidir tanto en la agenda cultural como en la proyección del quehacer artístico universitario.

Mayor información: leda.diazgamboa@ucr.ac.cr

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025

| Comentarios |