Pasar al contenido principal

Justicia penitenciaria un compromiso de la UCR

Fecha de publicación:


Mar, 13/11/2018

|

Autoría:


Leonardo Garita Alvarado (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Desde los proyectos de acción social se desarrollan diferentes actividades con la población privada de libertad del país. Foto: Archivo VAS.

Desde los proyectos de acción social se desarrollan diferentes actividades con la población privada de libertad del país. Foto: Archivo VAS.

Desde la Universidad de Costa Rica (UCR) se reafirma el compromiso de trabajar por los derechos humanos de todas las personas, es por esto que históricamente se ha desarrollado una estrecha relación con las poblaciones penitenciarias del país. 

Desde la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) se han impulsado diferentes proyectos que trabajan con las personas privadas de libertad en diversidad de temáticas.

Esta vinculación se realiza en el marco del convenio firmado entre la UCR y el Ministerio de Justicia y Paz, que busca establecer relaciones de colaboración donde se fomente el desarrollo de proyectos de investigación, proyectos o seminarios de graduación, tesis, proyectos de trabajo comunal universitario, de extensión cultural, de extensión docente y de difusión, relacionados con el quehacer penitenciario, la resolución alternativa de conflictos, la promoción de la paz social y las prácticas de reconciliación.

A finales del año 2015,  a través de la VAS, se inició un proceso de coordinación con el Ministerio de Justicia y Paz, con el afán de formalizar y potenciar la relación entre ambas instituciones y poner a disposición de las poblaciones penitenciarias la capacidad universitaria para contribuir con el mejoramiento de su calidad de vida.

Algunos de los proyectos que abordan esta temática son: Apoyo a la Población Penal Juvenil (TC-547), Justicia y Prevención de la Violencia Social (TC-615), Salir del canazo: Apoyo a los procesos de egreso e inserción laboral y educativa de la población penal juvenil privada de libertad en Costa Rica (TC-707), Apoyo a la gestión ambiental local (TC-71).

De la misma manera participan el Trabajando por una cultura de paz y promoviendo el respeto por los derechos humanos (TC-540), Mujeres, tráfico de drogas y cárcel en Costa Rica (EC-440), Salir del canazo: acompañamiento a procesos de egreso de población penal juvenil privada de libertad en Costa Rica (ED-3312).

Asimismo, las Iniciativas estudiantiles IE-42: Jóvenes transformando: arte y reflexión en el contexto carcelario (Estudiantes de Comunicación Colectiva, Psicología y Trabajo Social) y IE-82: Lienzos urbanos: El mural graffiti como medio de expresión (Estudiantes de Comunicación Colectiva, Psicología y Trabajo Social), se vinculan con esta población en la búsqueda de transformaciones sociales.

Actualmente se está trabajando en la creación de un programa institucional por la justicia penitenciaria, que articule la labor de estos proyectos y el enlace entre la Universidad y el Ministerio. Para más información puede contactar al Eugenia Boza Oviedo al correo: eugenia.boza@ucr.ac.cr.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Diferentes momentos en los que se ha vinculado el proyecto ED-3676 dentro del marco del CME de Golfito. Fotos de la CME de Golfito.
UCR construye herramienta para apoyar la labor del Comité...

29/Abr/2025  | 

La Región Brunca de Costa Rica presenta una serie de amenazas climáticas que ponen en riesgo la estabilidad socioeconómica de las personas habitantes de este...
Imágenes de la presentación del libro y foto de portada del libro.
Historias que florecen: proyecto de TCU presenta el libro...

10/Abr/2025  | 

Escribamos nuestra propia historia  representa el fruto de un proceso de creación...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...

| Comentarios |