Pasar al contenido principal

Jóvenes artistas vinculan su arte con comunidades

Fecha de publicación:


Mié, 29/11/2017

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-Taller de teatro con niños en la Fiesta del Maíz en Pocosol. Foto: Fernando Torres

Taller de teatro con niños en la Fiesta del Maíz en Pocosol. Foto: Fernando Torres

Javier Gómez Chávez y David González Madrigal son dos estudiantes de primer año de la carrera de Artes Dramáticas de la UCR que han puesto al servicio de las comunidades su talento.

Los jóvenes han participado en actividades como giras a colegios con las comunidades de Shiroles y Sepecue de Talamanca, la Fiesta del Maíz en Pocosol, visita de Patch Adams en Pavas y en la Sede Rodrigo Facio, talleres con el IAFA en Ochomogo, la Semana de la Salud Mental en Bribri de Talamanca, el Festival Títere-Tandas, el Congreso Estudiantil Universitario y el Día Mundial del Teatro en la Sede Rodrigo Facio, entre otras. En su gran mayoría estas actividades son vínculos que la Sección de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social genera con diversos proyectos, instituciones y comunidades.

Javier Gómez Chávez apuntó que “para mi es una experiencia nueva y al mismo tiempo no. Lo nuevo es el público, un público que es entregado, aceptan y viven la propuesta artística que les ofrecemos, no la desprecian. Es enriquecedor trabajar con comunidades alejadas, descubrir y dar potencialidad a las habilidades de los participantes".

Durante sus presentaciones se vincula el arte con temáticas como derechos humanos, recreación, prevención del suicidio, así como consumo de drogas y problemáticas ambientales, para fortalecer la concientización sobre la realidad nacional.

"He hecho estas presentaciones muchas veces, pero no me han llenado tanto como con estas experiencias donde el fin es la acción social. Es gratificante llegar a públicos que aprecian nuestro trabajo y nuestros talleres porque quizás nunca lo han experimentado. Es fundamental vivir estas oportunidades en nuestra formación como profesionales, valorar el proceso y el acompañamiento con las comunidades. Algo mágico es como por medio de lo que hacemos podemos convocar y unir a un pueblo", señaló David González.

Gómez es actor, acróbata, malabarista y práctica trucos con fuego, telas y equilibrio. González, por su parte, es actor, acróbata, malabarista, zanquero e igualmente, práctica trucos con fuego y equilibrio. Ambos han creado un personaje con el que comparten y se divierten con el público de las comunidades, mediante sus presentaciones de clown, pasacalles y talleres de teatro y malabares.

La Mag. Lilly Díaz Gamboa, Asesora General de la Sección de Extensión Cultural opina que, “dichos abordajes conjugan lo artístico con lo académico y enlazan disciplinas variadas, articulaciones con instituciones, poblaciones tanto en el área metropolitana como fuera de ella, para una propuesta en la cual el arte, en sus diferentes manifestaciones, como herramienta pedagógica, terapéutica, de registro, análisis y expansión de la realidad coadyuva con un impacto social ante las diferentes problemáticas que se abordan.”

“Estos jóvenes artistas dan muestra de sacrificio y disposición al combinar su carrera con las distintas actividades y actos culturales, sorprenden dentro de un grupo estudiantil que se vincula poco con la labor social", comenta Edder Alvarado Zúñiga, expresidente de la Asociación de Estudiantes de Artes Dramáticas.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025

| Comentarios |