Pasar al contenido principal

Festival Navideño llena de esperanza y alegría a Limón

Fecha de publicación:


Mar, 21/12/2010

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-Festival Navideño llena de esperanza y alegría a Limón.

Festival Navideño llena de esperanza y alegría a Limón.

La navidad llegó a Limón pues durante los días 11 y 12 de diciembre los y las limonenses disfrutaron de un Festival Navideño, con la presentación del Coro Melodías Angelicales y la Banda de Limón.

Primeramente, la actividad se llevó a cabo en el club Black Start Line y la entrada equivalía a un regalo, los cuales serían  donados a un asilo de niños de la comunidad. Al día siguiente, la presentación tuvo lugar en la explanada de la Catedral de Limón; después de la misa, los asistentes se llevaron la sorpresa de escuchar al coro entonar alegres villancicos.

Toda la actividad resultó exitosa pues contó con público de las comunidades vecinas así como turistas, quienes recorrían los distintos puestos de la Feria Navideña que se llevaba a cabo en los alrededores de la Catedral.

Un proyecto de articulación

Hace tres años inició una etapa de ensayos conjuntos entre el Coro Melodías Angelicales (coro de una iglesia adventista) y la Banda de Limón, ello unió a dos grupos que estaban  alejados aunque tuvieran mucho en común. Esta unión musical y presentación se logró gracias al proyecto Gestión y Desarrollo de Proyectos  Culturales Limonenses apoyado por la Municipalidad de Limón, CONARE y la Vicerrectora de Acción Social de la UCR.

Las gestoras culturales Sonia Vargas y Haydeé Jiménez, responsables de este proyecto, agradecen a todos aquellos que de una u otra forma ayudaron a realizar  una actividad que rescate la tradición costarricense y de muestra de un entretenimiento sano y al alcance de todos. Ambas están satisfechas con los resultados obtenidos durante todo este año y esperan contar con su apoyo en el año siguiente.

Mayor información: sonia.vargassolera@ucr.ac.cr

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
La creciente urbanización, la desaparición de los patios donde crecían alimentos silvestres y los cambios en las rutinas de los hogares incide en la gastronomía tradicional.  Desde la Acción Social, la Sede del Caribe se propone revitalizar el patrimonio limonense como una manera más de fortalecer los lazos culturales de las nuevas generaciones con su herencia ancestral. El “rice and beans” es el plato caribeño más conocido de la región. Foto Laura Rodríguez
El Caribe tiene colores y sabores ancestrales

19/Mayo/2025  | 

La herencia culinaria encierra la cultura y saberes de los pueblos, en la Región Huetar Caribe confluyen siglos de conocimientos en un solo territorio

| Comentarios |