Pasar al contenido principal

Estudiantes de Cultura Japonesa visitan rincones japoneses en Costa Rica

Fecha de publicación:


Mar, 06/12/2011

|

Autoría:


Lorena Quirós (PIAM)

img-noticia-Asistentes a la gira en el Parque Okayama (dé click sobre la imagen para verla más grande)

Asistentes a la gira en el Parque Okayama (dé click sobre la imagen para verla más grande)

La actividad final del Curso de Cultura Japonesa del Programa Integral de la Persona Adulta Mayor (PIAM) consistió en visitar el Parque Okayama y el Jardín Japonés en el Jardín Lankester, el parque está ubicado en San Francisco de Dos Ríos, del cantón de San José y el Jardín se encuentra en Paraíso de Cartago y es administrado por la Universidad de Costa Rica.

 

Así, el 23 de noviembre, 39 estudiantes y la profesora del curso, Hisae Takeyama, fueron de gira a ambos lugares por tener un diseño basado en tradiciones japonesas.

 

Rincones japoneses en Costa Rica

 

El Parque Okayama conmemora 30 años de amistad entre las ciudades de San José, Costa Rica y Okayama, Japón. Tiene una escultura de Momotaro, personaje de un cuento tradicional que fue motivo de estudio en el curso de Cultura Japonesa del PIAM.

 

Por su parte, el Jardín japonés fue una donación de la Embajada Japonesa a la Universidad de Costa Rica. Representa las tradiciones del país en medio de un lugar tranquilo lleno de naturaleza. Además de los senderos, estanque, hay dos cabañas que recrean las construcciones campestres.

 

Ambos lugares son puntos importantes para los estudiantes de los cursos.

 

Para informarse sobre posibles visitas al Jardín Lankester, puede visitar www.jbl.ucr.ac.cr/php/inicio/inicio.php. O, bien, escribir al correo jardinbotanico.lankester@ucr.ac.cr

 

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |