Pasar al contenido principal

Cátedra de Informática facilita conocimientos en computación a la comunidad de Paraíso de Cartago

Fecha de publicación:


Jue, 10/02/2011

|

Autoría:


José Esquivel ()

img-noticia-img-portada0

La Cátedra de Informática crea espacios para la información y capacitación a las y los miembros de las comunidades aledañas a la Sede del Atlántico, fundamentalmente Paraíso de Cartago, con lo que se propone promover el deseo de progreso e impulsar el desarrollo y uso ético de las tecnologías de información. El Proyecto se encuentra inscrito en la sección de Extensión Docente de la Vicerretoria de Acción Social.

La Cátedra se dirige a niños, niñas, jóvenes y adultos, y se espera que aproximadamente 700 personas se vean beneficiadas finalizado el proceso. La conformación de los grupos y temáticas por tratar se lleva a cabo según edad, conocimiento previo, interés y necesidades, con el fin de fortalecer sus conocimientos sobre aspectos de su interés particular. En muchos casos se promueve una participación integral de la familia, de forma que tanto hijos/as y padres de familia se incluyen en el proceso de formación.

Un elemento clave para el surgimiento del Proyecto es la "Feria de Computación e Informática", la cual desde el año 2006 constituye una actividad fundamental para exponer en la Sede del Atlántico temas sobre computación e informática, relacionados con diversos tópicos como: hardware, teleproceso, inteligencia artificial, internet, software libre, multimedia, aplicaciones informáticas en el campo de la salud, educación, negocios, industrias, entre otros.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El uso de la tecnología contribuye a que los procesos de lectura y escritura sean más dinámicos, interactivos y divertidos, facilitando así el aprendizaje de manera atractiva y multisensorial. Foto Laura Rodríguez-OCI UCR.
La UCR creó aplicaciones para mejorar la lectoescritura...

11/Ago/2025  | 

La Acción Social contribuye para lograr mejoras significativas entre la población estudiantil de preescolar y primaria con el fin de superar las deficiencias en lectoescritura y el razonamiento...
La crisis ambiental por el próximo cierre de rellenos sanitarios afectará a todo el país, principalmente a la Región Central. A la fecha se desconoce con exactitud la cantidad de residuos que se generan cada día. Foto archivo OCI-UCR
La Región Central produce un mar de basura que amenaza los...

18/Jul/2025  | 

La Región Central produce más del 70% de los residuos del país  
“La exclusión educativa y las pocas oportunidades para las juventudes caribeñas son factores de riesgo social que requieren estrategias de inclusión como crear espacios de socialización con sus propios familiares y sus vecinos para generar dinámicas positivas en la región”, expresó la docente Alejandra Tenorio, coordinadora del proyecto EC-643
Con deporte y arte las comunidades caribeñas reconstruyen...

03/Jun/2025  | 

Un nuevo proyecto de Acción Social se propone crear redes comunitarias para superar desafíos sociales.

| Comentarios |