Pasar al contenido principal

Aplicaciones móviles destacaron en ExpoInnova 2015

Fecha de publicación:


Vie, 10/07/2015

|

Autoría:


Esteban Cubero Hernández (Extensión Docente)

img-noticia-Las aplicaciones móviles son una tendencia creciente en el mundo. Fotografía de Esteban Cubero.

Las aplicaciones móviles son una tendencia creciente en el mundo. Fotografía de Esteban Cubero.

Más del 80 por ciento del tiempo en dispositivos móviles se consume en aplicaciones, esto según datos del Informe Global de Internet 2015 realizado por Internet Society centrado en el entorno móvil. Este mismo informe indica que para el año 2019 se triplicará el uso de dispositivos móviles.

En concordancia con esta tendencia, varios de los proyectos presentados en la décima edición de ExpoInnova, se enfocaron en realización de aplicaciones móviles (Apps) para acceder a distintos servicios.

ExpoInnova se llevó a cabo el pasado viernes 3 de julio y este año expuso 52 proyectos  de distintos estudiantes de cuarto año de la carrera de Dirección de Empresas de la  Universidad de Costa Rica (UCR), provenientes de la Sede Rodrigo Facio y Sede del Atlántico, Sede de  Guanacaste, Sede de Occidente, Sede del Pacífico, Recinto Guápiles y Recinto de Paraíso.

“Sport Now: ¡Viví el deporte!” es una de las Apps que más llamó la atención de las  personas visitantes de la expo. Esta innovación tiene como función informar de la disponibilidad de canchas de fútbol 5 a sus usuarios y usuarias para facilitar la reservación en línea de estos espacios. 

Sebastián Delgado Rojas, uno de los estudiantes emprendedores de este proyecto, comentó que además “esta aplicación permite la realización de retos con otras personas que tampoco tengan con quien jugar y sean de igual forma, cercanos a la cancha”.

Por su parte, “Morfo” es una App que sirve para buscar y ofrecer servicios profesionales tales como: carpintería, mecánica, cuido de niños y otros , “Monchy´s” para búsqueda de sitios de comida en San Ramón y “Lore” para realización de eventos especiales.

 

Auge de dispositivos móviles y gusto de las personas jóvenes por la tecnología

El MS.c Gustavo Bado Zuñiga, responsable del proyecto ED- 2052 en el que se enmarca la expo, comentó que el crecimiento de este tipo de aplicaciones móviles se debe al auge de los dispositivos inteligentes y al amplio gusto de la población jóven por estas tecnologías.

Añadió que “el principal reto en este sentido al igual que en cualquier emprendimiento es el de atender necesidades reales de la población objetivo y estar en constante atención de los cambios que puedan darse.”

Además de la exposición de los proyectos de estudiantes, Expoinnova es una ventana al mundo real de los negocios, tanto para las personas participantes como para las visitantes.

“Nosotros como estudiantes no sabemos muchas veces qué es empezar un negocio, qué es lo que uno tiene que hacer, entonces en estos proyectos y en estos cursos nos ayudan a ampliar la visión de cómo se trabaja afuera, no solo en la teoría o libros” puntualizó Gloriana Rosales Soto, una de las estudiantes que visitó la Expo.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |