Pasar al contenido principal

Comunidades previenen accidentes por mordeduras de serpientes

Fecha de publicación:


Vie, 25/11/2011

|

Autoría:


Sin autoría

img-noticia-Exposición del TCU con serpientes conservadas

Exposición del TCU con serpientes conservadas

Niños, niñas, jóvenes y adultos aprenden sobre la prevención y tratamiento adecuado de las serpientes venenosas en Costa Rica.

 

A través de talleres, actividades lúdicas, arte, ferias y charlas el TCU 353 “Capacitación y prevención del accidente ofídico en Costa Rica: un problema de salud pública” realiza un acompañado en la prevención de mordeduras de serpientes y en las medidas adecuadas a seguir en caso de sufrir tal accidente.

 

El Ing. Marvin Madrigal Villalobos, coordinador del proyecto, menciona que “es de suma importancia trabajar con las comunidades que se encuentran cerca del hábitat de las serpientes venenosas, debido a su lejanía con los centros hospitalarios”.

 

En las actividades se intercambian conocimientos para distinguir las especies de serpientes venenosas, su ubicación, cómo prevenir una mordedura y sobre primeros auxilios en caso de sufrir la mordedura.

 

Consejos básicos para evitar la mordedura de serpiente

  • Vestir con botas altas.

  • Evitar usar las manos y los pies para mover objetos sobre el suelo.

  • Abrirse el paso con machetes o ganchos.

  • Tener cuidado en meter manos y pies en huecos

  • Ser cuidadoso al estar en lugares oscuros.

  • Evitar matar o atrapar serpientes.

 

¿Qué hacer en caso de mordedura?

  • Tranquilizar al paciente

  • Ir rápidamente a un centro de salud

  • Aplicación de suero

  • No mover el lugar donde fue mordido la persona

 

 

¿Qué evitar hacer en caso de mordedura?

  • Succionar

  • Torniquete

  • Compresas frías

  • Descargas eléctricas

  • Aplicar sustancias o químicos naturales

  • Cortar

En Costa Rica existen varias comunidades que pueden verse afectadas por su cercanía a zonas donde habitan serpientes venenosas. Entre las zonas se destacan comunidades como Sarapiquí, Puntarenas, Osa, Turrialba, etc.

 

Ver más información sobre serpientes aquí

Conocer más sobre el TCU aquí

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |