Pasar al contenido principal

Niñas y niños de Guanacaste se divierten y aprenden inglés

Fecha de publicación:


Mar, 31/01/2012

|

Autoría:


Grettel Rivera Alvarado (Extensión Docente)

img-noticia-Niñas y niños de Guanacaste aprenden inglés por medio de juegos, canciones, dinámicas al aire libre y bailes.

Niñas y niños de Guanacaste aprenden inglés por medio de juegos, canciones, dinámicas al aire libre y bailes.

Por medio de actividades al aire libre, bailes, canciones y materiales didácticos, niñas y niños guanacastecos aprenden el idioma inglés gracias a un innovador curso de verano.

Durante estas clases, los niños y niñas aprenden sobre la familia, la naturaleza y los amigos; además tienen la oportunidad de fortalecer habilidades sociales y formar amistades.

“Vivimos en una región alejada a la Gran Área Metropolitana, por eso es importante aprovechar estas posibilidades académicas para que los chiquitos aprendan un segundo idioma”, comenta Tatiana Guzmán, quien matriculó a su hijo Gabriel en uno de los cursos.

El objetivo es brindar a los niños y niñas las herramientas para que desde temprana edad asimilen una segunda lengua de forma entretenida.

Salvatore Coppola, coordinador del proyecto, agrega que la idea surge de la necesidad de ofrecer más alternativas reales, innovadoras y atractivas en Guanacaste para el aprendizaje de segundas lenguas, pues en este caso, los niños aprenden y se divierten.

El curso está dirigido a niños y niñas entre los 2 y 12 años, es un plan piloto que busca medir el interés de la comunidad por el aprendizaje de este idioma. La iniciativa nace del proyecto ED-93 “Idiomas para la comunicación intercultural”.

Si usted desea que sus hijos e hijas aprendan inglés divirtiéndose y haciendo amigos, no dude en comunicarse al teléfono 2690-0711 entre las 2p.m. y 7p.m. o envíe un correo a asistencia.ucr.idiomas@gmail.com.

Fotografías cortesía de: UCR Guanacaste Idiomas y Salvatore Coppola.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...

| Comentarios |