Pasar al contenido principal

Disputas Territoriales y socioambientales en Costa Rica: el caso de los monocultivos

Ciclo de conferencias de Kioscos Socioambientales para el I Ciclo 2021


Fecha de publicación:


Mar, 13/04/2021

|

img-noticia-El programa de Acción Social, Kioscos Socioambientales, invita al ciclo de conferencias organizado para el I Semestre 2021.

El programa de Acción Social, Kioscos Socioambientales, invita al ciclo de conferencias organizado para el I Semestre 2021.

Desde el curso "Disputas Territoriales y socioambientales en Costa Rica: el caso de los monocultivos", que es parte del Programa Kioscos Socioambientales para la Organización Comunitaria, se extiende invitación a las conferencias abiertas que se transmitirán vía Facebook Live de la página de Kioscos durante el I Ciclo del 2021.

En la conferencia inaugural participará el Dr. Anthony Goebel, quien conversará sobre el "Metabolismo social agrario en Costa Rica entre principios del siglo XX y la actualidad". El Dr. Goebel es investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central de la Universidad de Costa Rica.

También estará participando la Dra. Tania Rodríguez, quien abordará los temas de frontera, migración y agronegocio. La Dra Rodríguez es docente e investigadora de la Escuela de Ciencias Políticas, Escuela de Geografía y del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP).

Desde Colombia, la Dra. Diana Ojeda compartirá sobre paisajes del despojo y un análisis desde la cotidianidad del monocultivo. La Dra. Ojeda es geógrafa feminista, asociada al Centro Interdisciplinario para Estudios sobre Desarrollo (Cider) de la Universidad de los Andes.

La conferencia de cierre estará a cargo del Dr. Joan Martínez-Alier. El tema que abordará es el Conflicto Socio Ambiental y Resistencias Comunitarias en Centroamérica y las Antillas. El Dr. Martínez-Alier es integrante de la Universidad Autónoma de Barcelona, Cataluña. Investiga sobre historia agraria, historia ambiental, economía ecológica, política ambiental y ecología política.

Todas las conferencias serán a las 10:00 a.m., horario para Centroamérica.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Diferentes momentos en los que se ha vinculado el proyecto ED-3676 dentro del marco del CME de Golfito. Fotos de la CME de Golfito.
UCR construye herramienta para apoyar la labor del Comité...

29/Abr/2025  | 

La Región Brunca de Costa Rica presenta una serie de amenazas climáticas que ponen en riesgo la estabilidad socioeconómica de las personas habitantes de este...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...

| Comentarios |