Pasar al contenido principal

CONARE ofrece taller de radio comunitaria

Fecha de publicación:


Mar, 18/10/2011

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-Lic. Yoanki Fernández, periodista, investigador y director de medios de comunicación, brindará el taller.

Lic. Yoanki Fernández, periodista, investigador y director de medios de comunicación, brindará el taller.

El Consejo Nacional de Rectores (CONARE), a través de la Subcomisión de Capacitaciones, aprovecha la experiencia radial de docentes y miembros de la comunidad para fortalecer la comunicación de las comunidades, y brindar un acercamiento al concepto de “radios comunitarias” en el siglo XXI su importancia y desafíos.

La radio comunitaria o rural es una alternativa popular, educativa y participativa que permite gran difusión por lo cual el CONARE decidió brindar dos talleres, uno en la Sede Regional de Guanacaste, los días 18 y 19 de octubre, y otro en el edificio Franklin Chang Díaz, ubicado en Pavas, durante los días 20 y 21 de este mismo mes.

El instructor es el Lic. Yoanki Fernández Arias, cubano, periodista, experto en investigaciones socioculturales y director de TV comunitaria y radio universitaria. Los talleres están dirigidos a funcionarios universitarios y población en general vinculada con radios comunitarias; además, son totalmente gratuitos solo se requiere de una inscripción previa, al correo: leda.diazgamboa@ucr.ac.cr o, bien, mediante el teléfono: 2511-5280.

El objetivo del taller es dar oportunidad a la comunidad de poseer el conocimiento y control de su propio medio de comunicación, dar herramientas para la búsqueda de información veraz, ayudar a resolver problemas del quehacer radiofónico, y fomentar distintos alternativas que contribuyan al fomento de la diversidad cultural por medio de sus programas de radio.

Esta iniciativa es organizada por la Subcomisión de Capacitación Interuniversitaria y la Comisión de Vicerrectores de Extensión y Acción Social, ambos organismos pertenecientes al CONARE, quienes buscan apoyar las comunidades a través de estas capacitaciones, por lo que esperan la mayor participación comunal.

Con la colaboración de Lic. Leda Diaz.

Imágenes tomadas de www.monografias.com

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025

| Comentarios |